[2025] Opiniones sobre el curso Vivir sin Culpa de Laureano Pérez (IPP) – ¿Vale la pena?
¿Y si la culpa no fuera más que una cadena invisible que arrastras desde hace años sin darte cuenta?
Sentir culpa es algo tan habitual que la mayoría lo ha normalizado. Está en tus decisiones, en tus relaciones, en tu forma de hablarte a ti mismo… Y aunque creas que forma parte del "ser adulto", lo cierto es que vivir con culpa no es natural, ni sano, ni necesario.
El curso “Vivir sin Culpa” del Instituto de Pensamiento Positivo (IPP) es una formación transformadora para quienes sienten ese peso invisible que impide avanzar, disfrutar o simplemente vivir con ligereza. Un recorrido introspectivo guiado por Laureano Pérez, terapeuta experto en la psicología de Jung, que te ayudará a comprender de dónde surge la culpa, cómo se manifiesta y, lo más importante, cómo liberarte de ella.
Si te interesa el desarrollo personal desde una mirada profunda, emocional y práctica, quédate porque te vamos a contar todo sobre esta formación.
Tabla de contenidos
🎓 Masterclass Gratuita: Libérate de la Culpa Invisible
Antes de acceder al curso completo, puedes ver una clase gratuita en la que Laureano Pérez, terapeuta y coordinador del Máster de Desarrollo Personal de IPP, expone con claridad cómo la culpa condiciona nuestras decisiones y bloquea nuestro crecimiento personal.
En solo 30 minutos entenderás:
- Qué es la culpa invisible y cómo se disfraza de ansiedad, tristeza o perfeccionismo.
- Por qué la culpa puede frenar tu desarrollo sin que te des cuenta.
- Cómo empezar a soltar esa carga para vivir con más ligereza y autenticidad.
🎁 Al final de la clase, podrás acceder a una oferta especial para unirte al programa completo con garantías y facilidades de pago.
💡 ¿Qué es el curso “Vivir Sin Culpa”? ¿Cuál es su objetivo?
“Vivir Sin Culpa” es una formación 100 % online desarrollada por el Instituto de Pensamiento Positivo (IPP), diseñada para ayudarte a identificar, comprender y liberarte de la culpa que muchas veces actúa como un freno silencioso en tu vida personal y profesional.
El objetivo principal del curso es que puedas:
- Detectar de dónde viene esa sensación constante de “deber” o “no estar haciendo suficiente”.
- Entender cómo la culpa se manifiesta en forma de estrés, autoexigencia o bloqueos emocionales.
- Reconciliarte contigo mismo, con tu historia y con tu presente.
- Tomar decisiones desde la libertad y no desde el miedo, el deber o la necesidad de aprobación.
No es un curso teórico. Está pensado para vivirse como un proceso transformador, guiado por Laureano Pérez, con herramientas prácticas, dinámicas y reflexiones que permiten integrar el aprendizaje a tu día a día.
👤 ¿Quién es Laureano Pérez?
Laureano Pérez es el formador principal del curso Vivir Sin Culpa y una figura clave dentro del Instituto de Pensamiento Positivo, donde también ejerce como coordinador del Máster de Desarrollo Personal.
Su visión del desarrollo personal se basa en una mirada integradora y profunda del ser humano, convencido de que la falta de sentido es una de las grandes ausencias del mundo actual. Por eso, su enfoque reúne experiencia, formación y vivencia en tres áreas fundamentales: cuerpo, mente y alma.
Entre sus credenciales destacan:
- Más de 10 años como Ingeniero Civil, aportando una mente analítica y estructurada.
- Una profunda formación internacional en psicología y terapia, siendo experto en la obra de Carl Jung.
- Y, como curiosidad que completa su perfil, también es entrenador oficial de la Federación Española de Natación, lo que refleja su compromiso con el bienestar físico y la disciplina personal.
Gracias a esta trayectoria multidisciplinar, Laureano ha acompañado a cientos de personas en procesos de transformación profunda, ayudándolas a liberarse de bloqueos como la culpa, la vergüenza o el miedo, y a vivir con más claridad, sentido y coherencia.
Su estilo es cercano, humano y tremendamente práctico. Y en este curso te guía, paso a paso, hacia una vida más libre y consciente.
🎯 ¿Es para mí el curso Vivir sin Culpa?
Este curso está diseñado para quienes desean liberarse de la carga emocional que supone la culpa, tanto en su vida cotidiana como en su desarrollo personal. Está centrado en un enfoque profundo, transformador y compasivo, pero también práctico y aplicable, ideal para quienes buscan respuestas internas más que soluciones externas rápidas.
- Este curso es para ti si…
- Sientes que te cuesta avanzar en tu vida por una culpa persistente o confusión emocional.
- Te has preguntado muchas veces si “deberías” haber hecho algo diferente, y eso no te deja en paz.
- Has sentido que tus emociones te bloquean o que te castigas sin saber bien por qué.
- Buscas una formación basada en el desarrollo personal real, con herramientas emocionales sólidas y con una mirada integradora del ser humano.
- Ya has hecho otros procesos o formaciones de desarrollo personal, pero sientes que aún hay algo que no termina de sanar.
- Este curso NO es para ti si…
- Estás buscando una solución mágica o un enfoque superficial de autoayuda.
- Prefieres evitar mirar hacia dentro y no estás dispuesto a reflexionar sobre tus emociones.
- Buscas un curso técnico o teórico, sin intención de aplicarlo a tu vida personal.
- No estás dispuesto a comprometerte con tu propio proceso ni reservar tiempo para ello.
🔍 Opinión y análisis del curso Vivir Sin Culpa de Laureano Pérez (IPP)
A diferencia de otros cursos de desarrollo personal que se quedan en la superficie, Vivir Sin Culpa propone una transformación real y práctica de una emoción que, si no se gestiona bien, puede condicionar profundamente nuestra vida.
La formación está diseñada de forma muy clara y estructurada para acompañarte paso a paso, desde la comprensión del origen de la culpa hasta su transformación en una herramienta de crecimiento personal. Todo con un enfoque humanista y práctico que hace que el aprendizaje sea fluido, aplicable y, sobre todo, liberador. Idealmente se puede hacer en 4 semanas, aunque es flexible y puedes hacerlo a tu ritmo.
📦 ¿Qué incluye el curso?
- Acceso a la plataforma de IPP con 4 bloques y 20 lecciones en vídeo y texto.
- Textos complementarios que refuerzan cada lección.
- Recursos extra como lecturas, documentales, artículos y películas para profundizar en los temas tratados.
- Webinarios de sesiones anteriores.
📚 Contenido del programa
El curso se estructura en 4 bloques progresivos, diseñados para guiarte desde la identificación de la culpa hasta su liberación:
🧩 Bloque 1: El dedo acusador
¿Qué es y por qué usas y abusas de la culpa?
Entenderás qué es la culpa, por qué aparece, cómo se alimenta con el ego y qué efectos genera en tu vida. Aprenderás a identificar cómo se manifiesta en ti y a tomar conciencia de su papel oculto en tu forma de relacionarte contigo y con los demás.
🧩 Bloque 2: Penas con prisión para el acusado
Tipos y grados de culpa
Descubrirás las principales situaciones que activan la culpa, los distintos grados que existen y cómo se forma desde la infancia o las relaciones. Este bloque te permite comprender el origen concreto de tu culpa y empezar a observarla con más compasión y claridad.
🧩 Bloque 3: Claves para sacarte de tu propia cárcel
Ordena tus principios de corazón
Aquí comienzas a actuar. Aprenderás herramientas para liberarte de la culpa que arrastras, evitar condenas y castigos hacia ti o los demás, y empezar a caminar hacia una libertad incondicional basada en el autoconocimiento y la aceptación.
🧩 Bloque 4: Herramientas para una culpa inteligente
Del ‘mea culpa’ a la libertad del aprendiz
Transformas la culpa en algo útil: aprenderás a identificar cuándo aparece y cómo puedes usarla a tu favor. Descubrirás que culpa y aprendizaje son incompatibles, y cómo desarrollar una actitud de aprendiz que te permita crecer sin culpa.
🎁 Bonus exclusivo
- Acceso a 6 webinarios en directo con Laureano Pérez durante 12 meses para resolver dudas y profundizar en el contenido.
💬 Opiniones y testimonios sobre el curso Vivir Sin Culpa
La experiencia de quienes ya han recorrido este camino confirma el poder transformador del curso. Aunque se trata de una formación breve, los alumnos destacan que el impacto emocional y vital que genera es profundo y duradero.
Para muchas personas, Vivir Sin Culpa ha sido un antes y un después en su manera de entender sus emociones y asumir la responsabilidad de sus decisiones sin castigos ni juicios innecesarios.
A continuación, te dejamos algunas opiniones destacadas:
“Pensé que la culpa no era mi tema, y resultó ser justo lo contrario.”
“Lo hice en una semana como una serie de Netflix. Me liberó profundamente. Ahora lo recomiendo a todo el mundo porque todos cargamos con culpas que ni siquiera reconocemos.”
— María Ferreiro
“Mi mochila pesa menos.”
“No imaginaba que ciertas creencias mías escondían culpa. Hoy me responsabilizo desde otro lugar. Gracias a este curso, voy más ligera por la vida.”
— Lorena Gómez
“Me sentía culpable siempre.”
“El curso me ayudó a liberarme de los juicios, aceptar la vida tal cual es y conectar con mis verdaderos valores. Ha sido revelador.”
— Marta Vázquez
Este tipo de experiencias muestran que el objetivo del curso no es solo enseñar conceptos, sino facilitar una transformación interior profunda y práctica. Si te resuena alguna de estas historias, este puede ser el primer paso para empezar a soltar el peso que llevas encima.
✅ Pros y contras del curso Vivir Sin Culpa
Como en cualquier formación, es importante analizar los puntos fuertes y las posibles limitaciones del programa para tener una visión clara antes de tomar una decisión.
- Pros: Lo mejor del curso
- Contenido emocionalmente transformador: No se trata solo de información, sino de un proceso de autoconocimiento profundo que te ayuda a liberarte de la culpa y sus cargas asociadas.
- Formato claro y bien estructurado: Cuatro bloques con vídeos breves y acompañamiento textual que puedes seguir a tu ritmo, sin agobios ni prisas.
- Facilidad de acceso: Puedes empezar en cualquier momento, sin necesidad de cumplir horarios ni sesiones en directo.
- Acceso para siempre: Una vez te inscribes, el contenido es tuyo de por vida para que puedas revisarlo cuando lo necesites.
- Bonus de gran valor añadido: Las sesiones grupales con Laureano Pérez permiten aclarar dudas directamente con el creador del curso, lo que aporta un nivel extra de profundidad y conexión.
- Contras: Aspectos a tener en cuenta
- No hay soporte diario ni tutores personales: Aunque incluye sesiones grupales, no se trata de una formación con seguimiento individualizado constante.
- Necesita compromiso emocional: El curso puede remover muchas emociones. Es recomendable abordarlo con apertura y ganas reales de hacer un trabajo interior honesto.
- No es una solución “rápida” si no aplicas lo aprendido: Aunque es breve, sus resultados dependen de tu implicación y de llevar las herramientas a tu vida diaria.
💰 ¿Cuál es el precio del curso Vivir Sin Culpa?
El acceso al curso Vivir Sin Culpa te permite disfrutar de una formación completa, transformadora y con acceso ilimitado a todo el contenido. Es un programa que puedes realizar a tu ritmo, sin fechas límite y con total flexibilidad para adaptarlo a tu proceso personal.
🎯 ¿Cómo saber el precio actual?
El importe puede variar dependiendo del momento, por lo que te recomendamos visitar la página oficial y, sobre todo, realizar la masterclass gratuita antes de tomar una decisión. No solo te ayudará a valorar si este curso es para ti, sino que en ocasiones, al finalizarla, se presentan condiciones especiales o beneficios adicionales para los asistentes.
🧠 Mi opinión final: ¿Merece la pena el curso Vivir Sin Culpa?
Después de revisar a fondo este programa y todo lo que ofrece, no tengo dudas: Vivir Sin Culpa es una de esas formaciones que marcan un antes y un después en la vida de quienes se atreven a mirar hacia dentro con honestidad.
Vivimos en una sociedad que normaliza la autoexigencia, la culpa y el juicio constante. Por eso, contar con una herramienta como esta, que te ayuda a entender de dónde viene ese peso emocional y cómo liberarte de él, es un verdadero regalo. Además, está planteada de forma clara, práctica y accesible, con un enfoque que combina profundidad, conocimiento psicológico y crecimiento personal.
Y lo más importante: no se trata de una formación más, sino de una guía estructurada para transformar tu forma de relacionarte contigo y con los demás. Una inversión que, si resuena contigo, puede ofrecerte una liberación real y duradera.